El Dr. Mario Alonso Puig, científico, ha introducido un término nuevo y es estudioso de la Psico-neuro-inmunología, que es la ciencia que estudia la conexión existente entre la palabra, mentalidad y fisiología del ser humano, sostiene en general que:
“lo que el corazón quiere la mente nos los da”
Porque el desarrollo de nuestro cerebro se expande si indagamos en nuestro interior con la necesidad de fluir para conseguir mejores respuestas con el pensamiento reflexivo, haciendo conexión con lo que sentimos, lo que pensamos y lo que dijimos, lo que vimos y lo que hicimos para mejorar la experiencia en el aprendizaje.
Si en nuestro quehacer diario, integramos todas las facultades de las áreas y conexiones cerebrales la bilateralidad o lo que hoy se llama “lobulización” con las conexiones y reacciones químicas que generan y crean neuroplasticidad neuronal que hacen el equilibrio entre nuestros hemisferios cerebrales o las llamadas funciones ejecutivas que nos sirven para incrementar la creatividad e innovación fluya y conseguir una mejor comunicación desde nuestro interior hacia lo exterior; que nos lleve hacia la gestión del cambio y evolución constante, así como nacemos, crecemos y morimos, también vamos ascendiendo en etapas que nos ayudan a salirnos de nuestra comodidad y rutina.
¿Y cómo se llega a esto? Desde mi punto de vista, cada persona tiene una versión de sí misma desde tres perspectivas, la positiva, desde nuestras fortalezas; la negativa desde nuestras oportunidades de mejora y la propositiva o intención que cada quién tiene de su propia realidad y que se debate entre el ser, desde lo que quiere conseguir y sus motivaciones, el hacer y lo que es como persona su propio carácter, creencias, valores y lo que desea llegar a ser en constante movimiento como seres cambiantes que somos, evolucionamos cada vez que se pueda y en la medida en que se consigue a través del crecimiento, desarrollo personal y la madurez.
¿Y cómo se consigue, Ser/Hacer/llegar a Ser, e integrar esas tres palabras en mi misma? Hoy la consciencia individual de cada SER humano es sumamente necesaria para nuestra vida y conseguir el bien estar. ¿Y Por qué se ha vuelto tan necesaria?
Dejo como frase para su reflexión,
“Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla”. Aristóteles,(384 AC-322 AC) Filósofo griego.